El carros de foc en tres días se puede realizar sin acabar muertos pero hay que tener en cuenta los siguientes factores: 1- Muy buena técnica de caminar en montaña con bastones 2- caminar a paso no forzado ( aeróbico) caminado toda la jornada con descansos de segundos o pequeños descansos sólo para beber o tomar productos isotónicos procurando no enfriar el cuerpo. 3- Poner en la mochila si se va de refugio en refugio, no más de 3-4 kg (2 pares de calcetines, una camiseta de recambio , unsaco sábana,un chuvaquero ,un cepillo de dientes y nada más), He visto gente que a pesar de ir de refugio en refugio sólo le faltaba llevar la lavadora 4- época del año: Septiembre: el tiempo es agradable y no hace calor, el deshielo ya acabo y no hay tanta agua en el recorrido, hay menos gente y el camino está muy bíen marcado después de la sky runner de carros de foc ( en 24 horas) 5- Estudiar bien la meteorología ( ojo porque cambia de un valle a otro) 6- Tener experiencia en caminar en montaña y b...
Espero hacer pronto la ruta en bici de Castellón a Alcocebre y hacerme una cervecita de premio como la de la foto junto a la piscina.
ResponderEliminarEsos caminos llanos, si estan duritos de firme, son cojo... para el patinete. Las ruedas por los carriles y las "coces" sobre la hierba, sobre la parte más alta del terreno.
ResponderEliminartienes el track ???
ResponderEliminarquiero hacer con mi hijo de siete años el prat de cabanes....y alcossebre- peñiscola...
y toda informacion es poca
gracias
carlos
scb500s@yahoo.es
Carlos, Si lo vas ha hacer con el peque avisamé
ResponderEliminarCarlos, el track te lo puedes descargar de wikiloc, aparece en los tracks de Alcossebre como Serra+Irta.gpx. Si haces tanto la ida como la vuelta por la costa no tienes pérdida, siempre es la misma pista que va junto a las calas. Si prefieres dame tu mail y te lo paso.
ResponderEliminar